El bienestar universitario está definido como “un conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, graduados, facilitadores y personal administrativo”, (Ley 30 del 92, artículo 117).
Es parte integral del currículo de UNINCOL y se constituye como propósito y fin fundamental de la institución, brindar espacios de interacción y participación que permitan a los distintos miembros de la comunidad sentirse parte.
Es compromiso de bienestar institucional brindar a los miembros de la comunidad institucional servicios que promuevan el desarrollo humano integral, a nivel individual y colectivo.
Objetivo general
Implementar servicios orientados al mejoramiento continuo de la calidad de vida de la comunidad UNINCOL, generando condiciones de bienestar y procesos positivos de cambio académico, personal y laboral, a través del desarrollo de programas y actividades de formación integral, creación de comunidad, promoción de la salud y hábitos saludables, arte, cultura, recreación, deporte, acompañamiento en procesos académicos, promoción socioeconómica, entre otros.
Programas
Bienestar institucional contará con varios programas de los cuales la comunidad educativa; estudiantes, docentes, personal administrativo, familias, egresados; pueda beneficiarse sin importar su ubicación geográfica. Los programas básicos serán: Capacitación, salud integral, desempeño académico y retención estudiantil, arte y cultura y financiación.
Capacitación
 Acciones (programas de formación, conferencias, participación en proyectos, entre otras) encaminadas al crecimiento personal de la comunidad educativa, fortaleciendo cuatro elementos fundamentales: el liderazgo, el desarrollo de habilidades sociales, la construcción del sujeto ético-estético y la responsabilidad social. Articula los esfuerzos de todas las dependencias en pro del desarrollo integral.
Acciones (programas de formación, conferencias, participación en proyectos, entre otras) encaminadas al crecimiento personal de la comunidad educativa, fortaleciendo cuatro elementos fundamentales: el liderazgo, el desarrollo de habilidades sociales, la construcción del sujeto ético-estético y la responsabilidad social. Articula los esfuerzos de todas las dependencias en pro del desarrollo integral.
Salud integral
 Busca preservar y optimizar el bienestar físico y psicológico de la comunidad UNINCOL, a través de acciones de prevención, promoción y atención. Vela por el continuo mejoramiento de la calidad de vida, a través de acciones que fomenten una cultura de la salud integral y promuevan hábitos saludables.
Busca preservar y optimizar el bienestar físico y psicológico de la comunidad UNINCOL, a través de acciones de prevención, promoción y atención. Vela por el continuo mejoramiento de la calidad de vida, a través de acciones que fomenten una cultura de la salud integral y promuevan hábitos saludables.
Desempeño académico y retención estudiantil
 Genera mecanismos de orientación, consejería, tutoría y seguimiento que permitan la retención de los estudiantes. Busca disminuir las causas de deserción y limitarlas a circunstancias en las cuales la institución, definitivamente, no pueda intervenir.
Genera mecanismos de orientación, consejería, tutoría y seguimiento que permitan la retención de los estudiantes. Busca disminuir las causas de deserción y limitarlas a circunstancias en las cuales la institución, definitivamente, no pueda intervenir.
Arte y cultura
 Promueve el desarrollo de la dimensión estética de la comunidad institucional, a través del fomento de habilidades y destrezas artísticas en diversos campos. Busca contribuir a la transmisión de nuestro legado, fomentando la identificación del sujeto con su contexto social, historia, prácticas y los símbolos propios de nuestra cultura, y así fortalecer la identidad del profesional frente a otros contextos sociales.
Promueve el desarrollo de la dimensión estética de la comunidad institucional, a través del fomento de habilidades y destrezas artísticas en diversos campos. Busca contribuir a la transmisión de nuestro legado, fomentando la identificación del sujeto con su contexto social, historia, prácticas y los símbolos propios de nuestra cultura, y así fortalecer la identidad del profesional frente a otros contextos sociales.
Financiación
 Apoyo para aquellos estudiantes que necesiten financiación o apoyo económico, a través de: orientación para la consecución de créditos educativos a través de los convenios que gestione con entidades bancarias y del sector solidario (cooperativas, cajas de compensación); constitución de un fondo de estímulos, descuentos y becas que respondan a las políticas establecidas en la reglamentación institucional.
Apoyo para aquellos estudiantes que necesiten financiación o apoyo económico, a través de: orientación para la consecución de créditos educativos a través de los convenios que gestione con entidades bancarias y del sector solidario (cooperativas, cajas de compensación); constitución de un fondo de estímulos, descuentos y becas que respondan a las políticas establecidas en la reglamentación institucional.
